MANUEL MOSQUERA GARCES – El Mosquetero
Este eximio bartolino, del Colegio Nacional de San Bartolomé, e ilustre quibdoseño, fue uno de los más notables prohombres en la historia de la cultura afro-colombiana como político, periodista, docente, catedrático, escritor, orador elocuente e intelectual de Colombia. Estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Se vinculó al periodismo a temprana edad llegando a ser director del semanario “El Pueblo” de Medellín (1941-1945), el diario “La República” (del cual fue su primer director) y el “Diario Oficial”. Era ferviente católico y conservador, y como intelectual escribió los libros: “La Ciudad Creyente” y “Vigencia de la Cultura”, en donde se recopilan sus grandes ensayos.
Como político tuvo los siguientes cargos:
- Representante a la Cámara
- Secretario de la Presidencia (1949)
- Ministro de Educación del Expresidente Mariano Ospina Pérez (1949)
- Ministro de Trabajo del Ex Presidente Roberto Urdaneta (1952)
- Ministro de Educación del Ex Presidente Rojas Pinilla (1953)
- Senador – Presidente del Congreso (1966)
- Vicepresidente del Senado (1972)
Fue docente de las universidades Católica Bolivariana de Medellín, de la Javeriana y del Rosario en Bogotá. Durante su paso por el Ministerio de Educación fue creado el ICETEX, idea concebida por el Dr. Gabriel Betancur Mejía (quien también fue profesor de San Bartolomé) en su tesis de master en Administración Pública, en 1945, que luego impulsaría el Presidente Mariano Ospina Pérez.